MiG-15 Fagot: la leyenda del caza a reacción soviético
Mikoyan MiG-15 Fagot: El clásico a reacción
El "Callejón de los MiG" no solo es conocido en el mundo de la aviación. Se trata de una zona de 150 km a lo largo del río Yalu, entre Corea del Norte y China (también llamada en coreano Amrok o Amrok-kang). Es la cuna de los combates aéreos con aviones de reacción. Tras el rechazo de los norcoreanos por las fuerzas de la ONU, que eran más potentes, los líderes de la URSS decidieron entregar modernos aviones de combate Mikoyan MiG-15 Fagot a los coreanos y chinos. El contraataque comenzó el 1 de noviembre de 1950. Inicialmente, un avión de combate estadounidense P-51 Mustang fue derribado por un MiG-15 Fagot. Ese mismo día, se produjo el primer derribo entre aviones de reacción: un MiG-15 Fagot, pilotado por Semyon Jominich, derribó al estadounidense Frank Van Sickle en su F-80C.
Datos técnicos del MiG-15 Fagot
MiG-15 Fagot: avión de combate a reacción soviético clásico
- Techo de servicio: 15.200 m
- Velocidad máxima: 1050 km/h
- Velocidad de ascenso: 42 m/s
- Peso máximo de despegue: 5260 kg
- Luz: 10,08 m
- Longitud: 10,10 m
MiG-Alley: el MiG-15 Fagot es superior a los aviones occidentales
Del lado de la ONU, los combates aéreos se libraban principalmente con el F-86 Sabre norteamericano, mientras que del lado norcoreano, con el MiG-15 Fagot. Antes de que Estados Unidos introdujera el F-86, el MiG-15 Fagot era superior a los aviones de las fuerzas de la ONU. Además, los estadounidenses debían volar más tiempo para llegar a la zona donde se desarrollaban los combates aéreos, lo que suponía una gran desventaja. Los MiG-15 no solo eran pilotados por pilotos de combate norcoreanos, sino también por pilotos chinos y soviéticos, pero con emblemas o escarapelas nacionales norcoreanas. Los rusos nunca admitieron su participación directa, hasta la fecha. Sin embargo, entre otras cosas, por el ruso que se habla en la radio, no es dudoso que los pilotos soviéticos volaran MiG-15. La presión ejercida por los exitosos cazas MiG-15 Fagot era tan fuerte que los estadounidenses finalmente evacuaron sus aviones de combate de Corea del Sur a Japón. Después de eso, las fuerzas norcoreanas lograron grandes avances y conquistaron Seúl. Por cierto, la fuerza aérea de Corea del Norte todavía utiliza el MiG-15 Fagot hoy en día, 65 años después.